Las normas sociales son patrones de comportamiento esperados que moldean la forma en que interactuamos y nos relacionamos dentro de un contexto social.

- No llames a nadie más de dos veces seguidas.
- Si no responde a tu llamada, asume que tiene algo importante que hacer en ese momento y que merece tu comprensión y respeto en su tiempo ocupado.
- Devuelve el dinero que pediste prestado antes de que la otra persona recuerde que te lo prestó.
- Esto muestra tu integridad y carácter. Lo mismo ocurre con paraguas, bolígrafos y cajas de almuerzo.
- Nunca pidas el plato más caro del menú cuando alguien te ofrece un almuerzo o una cena.
- Si es posible, pídele que ordene el plato que elija para ti.
- No hagas preguntas incómodas como “Oh, ¿todavía no estás casado” O “¿No tienes hijos?”, o “¿Por qué no compraste una casa?” O “¿por qué no compras un auto?”.
- Por el amor de Dios, no es tu problema.
- Siempre abre la puerta a la persona que viene detrás de ti. No importa que sea niño o niña, señor, señora o joven.
- Uno no se hace pequeño tratando bien a alguien en público.
- Si tomas un taxi con un amigo y paga ahora, intenta pagar la próxima vez.
- Respeta los diferentes tonos de opinión. Recuerda que lo que es el número 6 para ti será el 9 para la persona que está enfrente.
- Además, una segunda opinión es buena para una alternativa.
- Nunca interrumpas a la gente que habla. Dejen que se desenvuelvan.
- Como dicen, escúchenlos a todos y fíltrenlos a todos.
- Si estás bromeando con alguien y no parece apreciarlo, para y nunca lo vuelvas a hacer.
- Esto le anima a hacer más y muestra cuánto lo aprecias.
- Di “gracias” cuando alguien te ayude.
- Alaba en público. Critica en privado.
- Casi nunca hay razón para comentar el peso de una persona.
- Sólo di: «Te ves fantástico». Si quieren hablar de su pérdida de peso, lo harán.
- Cuando alguien te muestra una foto en su teléfono, no deslizes a la izquierda o a la derecha.
- Nunca sabes lo que va a seguir.
- Si un colega te dice que tiene una cita con el médico, no le preguntes para qué es, simplemente di “Espero que estés bien”.
- No los pongas en la posición incómoda de tener que contarte sobre su enfermedad personal.
- Si quieren que lo sepas, lo harán sin tu curiosidad.
- Trata al agente de mantenimiento con el mismo respeto que al CEO.
- Nadie está impresionado con la grosería con la que puedes tratar a alguien de tu rango, pero la gente se dará cuenta si los tratas con respeto.
- Si una persona te habla directamente, mirar tu teléfono es grosero.
- Nunca des consejos antes de que te los pidan.
- Cuando conoces a alguien después de un largo tiempo, a menos que quiera hablar de ello, no le preguntes su edad y su salario.
- Preocúpate de tus asuntos, a menos que estés directamente interesado – mantente fuera.
- Quítate las gafas de sol si hablas con alguien en la calle.
- Es una señal de respeto, además, el contacto visual es tan importante como tu discurso.
- Nunca hables de tus riquezas en medio de los pobres.
- Igualmente, no hables de tus hijos en medio de los estériles.
- Después de leer un buen mensaje, trata de decir “Gracias por el mensaje”.
Discover more from Motivación de Reyes
Subscribe to get the latest posts sent to your email.